Otros nombres: Hojasde Acacia, Árbol De Las Perlas, Paraíso, Murunga, Murinna.
Nombres comunes: Moringa Oleifera
Número N° EINECS/ELINCS: 296-941-1
DESCRIPCIÓN:
La moringa es una mata caducifolia que podría alcanzar los 15 metros de altura si el clima y las condiciones ambientales se lo permitan. Luce un tronco recto y una copa abierta, con ramas de porte suave, caída ligera y fácilrompimiento. Las hojas son compuestas, verdes y de forma ovalada. Brotan de ramas que miden de 30 a 60 centímetros de largo, con foliolos pequeños, que miden dos centímetros de largo por 0.3 de ancho.
APARIENCIA:
Pequeñas hojas de color verde con “corte Te”, de olor y sabor característico.
Nota: El color de las Hojas de Moringa corte te pueden variar levemente de acuerdo a la temporada de recolección.
ORIGEN:
Las hojas pueden ser usadas frescas o secas y molidas, provienen de Moringa oleifera cultivada en Asia,Etiopía, Filipinas.
COMPOSICIÓN QUÍMICA:
Las hojas de Moringa contienen altas cantidades de proteínas, casi al igual que la leche en polvo, son fáciles de digerir y aportan aminoácidos esenciales (aquellos que el cuerpo no puede producir).
Las hojas tienen grandes cualidades nutritivas: más vitamina A que las zanahorias, másvitamina C que las naranjas, más calcio que la leche, más potasio que el plátano, más hierro que la espinaca y más proteína que ningún otro vegetal.
Contiene además polifenoles, glucosinolatos,isotiocianatos, flavonoides, antocianinas, roantocianidinas y cinamatos.
Alto contenido de vainillina, ácidos grasos omega, carotenoides, ascorbatos, tocoferoles, β-sitosterol, ácido octacosanoico,moringina, moringinina y fitoestrógenos.
BENEFICIOS:
· Ayuda a mejorar la circulación.
· Regula la presión sanguínea
· Propiedades antiinflamatorias.
· Ayuda a mejorar la digestión.
· Regula el azúcar en la sangre.
· Ayuda en problemas de desnutrición.
· Actividad antibacteriana
· Antioxidante.
· Regula la función de la tiroides.
USOS:
· En la industria alimenticia son muy apetecidas las hojas de moringa, con ellas se pueden preparar infusiones, ensaladas verdes,sopas o cremas, guisos, arroz salteado.
· Pueden ser mezcladas con jugos o cocteles de frutas,
· En biopesticidas
· En la piel en forma de cataplasmas y fomentos,mascarillas faciales.
· En el cabello en forma de Shampoo.
*Su uso medicional es frecuentemente para aumentar las defensas del cuerpo, además ayuda a regenerar las células y controla el colesterol.
ALMACENAMIENTO:
El producto debe mantenerse protegidos de la luz y humedad. La temperatura de almacenamiento debe ser entre 10 y máximo 25°C.
*Información proporcionada por el proveedor